Presentación y Conceptos Básicos
Psicología y Adolescencia:
Presentación y Conceptos Básicos
-¿Qué es la psicología y qué estudia?
-¿Cómo se relaciona con la adolescencia?
-¿Qué temas se van a abordar en esta nueva sección?
-¿Por qué es importante hablar de la salud mental?
TODO ESO Y MÁS SERÁ RESPONDIDO ACÁ, EN… PSICOLOGÍA Y ADOLESCENCIA
Psicología y Adolescencia es un nuevo segmento en El Domo, el mismo será subido en esta misma plataforma los días lunes dos veces por mes, en este se informará y comunicará sobre los diferentes aspectos de la psicología, la salud mental y como se ven afectados por la adolescencia.
Esta pequeña sección de la página web se subirá con la intención de que todos sean conscientes sobre el bienestar psicológico y cómo cuidarlo en una etapa de constantes cambios. Para dar una breve introducción al tema, voy a responder las preguntas planteadas al comienzo de la noticia…
¿Qué es la psicología y que estudia?
La psicología es la ciencia que estudia la mente y los comportamientos humanos; esta disciplina comprende una gran cantidad de ramas, tales como la psicología clínica, la psicología cognitiva, la psicología del desarrollo, la psicología social, entre otras. A lo largo de esta sección nos vamos a centrar principalmente en la social, ya que esta intenta comprender (utilizando métodos científicos) los distintos comportamientos del ser humano en sociedad y como la misma influye en el individuo constantemente.
¿Cómo se relaciona con la adolescencia?
La adolescencia es una etapa de la vida de muchos cambios a nivel psicológico, ya que es el periodo donde uno comienza a descubrirse a uno mismo y al mundo que lo rodea, donde comienza a relacionarse con más gente, entre muchas otras experiencias que uno vive durante la adolescencia; por lo que la forma en la que cada uno reacciona a estas circunstancias dependen del ámbito psicológico.
¿Qué temas se van a abordar en esta nueva sección?
En esta sección se van a abordar las problemáticas más importantes y frecuentes de la adolescencia, como por ejemplo: mal uso de redes sociales, bullying, adicciones, trastornos alimenticios, inseguridades, incertidumbre sobre el futuro, etc.
¿Por qué es importante hablar de la salud mental?

“La salud mental es el estado de bienestar emocional, psíquico y social”
Como algunos sabrán, la salud mental es el estado de equilibrio que es recomendable que exista entre las personas y el entorno socio-cultural que los rodea, incluye el bienestar emocional, psíquico y social e influye en cómo piensa, siente, actúa y reacciona una persona ante momentos de estrés. Desde El Domo consideramos que es importante hablar de la misma para poder dar a conocer las distintas formas que hay para cuidarla frente a determinadas situaciones y, así, llevar una vida mucho más sana y disfrutar al máximo posible la adolescencia.
Como una pequeña conclusión, podemos decir que la salud mental es sumamente importante cuidar en toda etapa de la vida, y, que como adolescentes debemos empezar a preocuparnos un poco más por la nuestra y sobre cómo no perjudicar la del otro…